¿Cómo registrar y desbloquear el IMEI Duplicado Tigo Colombia?

Si estas lidiando con un IMEI Duplicado de la compañía Tigo, sabemos que puede ser bastante difícil solucionar dicho problema. Para poder dar una solución verdadera a este problema que afecta a miles de usuarios a nivel nacional, hemos creado una guía interactiva para ayudar a nuestros usuarios. Si lo que deseas es usar la plataforma de desbloqueo Online, simplemente has clic en el botón aquí abajo.
Tigo Colombia es una compañía que se ha consolidado en el mercado Colombiano ofreciendo servicios en todo el territorio nacional. Debido a esta razón, Tigo está requerida a seguir un protocolo de seguridad que se rigen en todos los dispositivos para hacer menos atractivo el hurto de celulares. Si ya en este punto has entendido, estamos hablando del reporte por IMEI Duplicado, este se trata una medida de seguridad que ha sido implementada para bloquear el acceso a dispositivos que usen un IMEI clonado. Este se ha vuelto un gran problema debido a que muchas personas están robando números IMEI que no han sido registrados y los usan en dispositivos que han sido hurtados.
¿Cómo funciona el bloqueo del IMEI Duplicado en Tigo?
Como hemos comentado anteriormente, al ser Tigo una compañía móvil en Colombia, esta debe seguir algunas regulaciones que son obligatorias a nivel nacional. En este caso, la comisión de regulación de comunicaciones, obliga a las operadoras a bloquear dispositivos que tengan el IMEI duplicado. En caso de que esto te sucede, tu IMEI será registrado en una base de datos pública que restringe el uso del espectro nacional para dicho dispositivo. En otras palabras, no podrás usar tu dispositivo móvil con tu chip de tigo o de cualquier otro operador, así tu celular este liberado.
¿Cómo afecta mi línea tigo?
En sí no hay ninguna afectación directa a la línea tigo, esto solo supone una restricción que es hecha directamente al celular. Sin embargo, puede que seas contactado por la operadora para esclarecer dicho problema. Tener un IMEI Duplicado muchas veces puede verse ligado a actividades por fuera del margen de la ley. Así que si esto te está sucediendo, te recomendamos resolverlo lo más pronto posible.
¿Es un bloqueo temporal?
No, una vez el IMEI entra a la base de datos nacional, no hay un plazo para que el mismo sea eliminado. Solo el usuario original presentando la solicitud adecuada puede eliminarlo. Muchas veces se suele creer que esto es temporal porque puede verse como un bloqueo por falta de pago que es muy diferente a este caso.
¿Está tu dispositivo bloqueado por no registro?
Si este es tu caso, no te preocupes, en este caso será más sencillo, ya que no existe un bloqueo directo en una lista negra como en el caso del IMEI duplicado. A Pesar de que en este caso también no podrás hacer uso de las redes móviles, basta con acercarte a una oficina y presentar la solicitud de registro, en este caso los requisitos serán mucho más fáciles si tienes todo en orden.

Verificar IMEI Colombia para todo dispositivo
Si estás en Colombia y quiere comprobar el número IMEI en cualquier dispositivo, cuentas con diferentes herramientas que puedes encontrar en Google. Si quieres directamente una recomendación, te sugerimos usar IMEIColombia para realizar dicho proceso. Esta es una plataforma que se encarga de dar de manera fácil y gratuita estos datos. Lo mejor de todo es que esta plataforma fue creada por todos los operadores para compartir la información de una manera segura y actualizada para ser usada por cualquier persona.
¿Dónde encuentro el IMEI o número serial?
Para encontrar esta información basta con ir a los ajustes del dispositivo y encontrar el “acerca” del teléfono. Sin embargo, esto puede variar dependiendo el tipo de dispositivo que tengas. Si quieres una manera universal, solo marca *#06#, este código USSD devolverá toda la información del teléfono, incluyendo el IMEI y el número serial.

Verificar IMEI Colombia para todo dispositivo
Si deseas desbloquear tu IMEI Duplicado directamente con Tigo debes tener en cuenta que debes cumplir una serie de requisitos para que tu solicitud sea exitosa. Te recomendamos no presentar una solicitud incompleta para no generar ningún tipo de demoras en el futuro. Por lo general, los operadores califican como actividad fraudulenta el realizar una solicitud sin los documentos adecuados. Para evitar este contratiempo, te invitamos a leer esta guía rápida para que puedas evitar dicho problema.

Contactar el Operador
Lo primero y lo más importante para poder reunir todos los requisitos es contactar con el operador. A pesar de que los requisitos que se piden suelen ser bastante similares en todos los operadores, también existen ocasiones donde se pueden pedir más documentos. Te recomendamos visitar una tienda tigo o contactar con el servicio al cliente para consultar los requisitos actuales para realizar el desbloqueo. Para que puedas hacerte una idea, lo que se te pedirá será:
- Documento oficial con tu nombre y foto
- Factura de compra original
- IMEI de tu equipo
- Formato de declaración de propiedad
- Comprobante de pago del equipo (Para dispositivos financiados)
Si no tienes la factura, puedes dar tu número de cédula para ver si está atada a alguna factura electrónica. Esto hoy en día es bastante común, ya que por regulación se debe emitir una factura electrónica para prevenir dichos problemas.
Solicitar el desbloqueo
Al tener los requisitos que pide la compañía, Tigo deberá analizar si tu equipo es elegible para el desbloqueo del IMEI clonado. Para esto, debes realizar una solicitud formal para poder eliminar este bloqueo, te recomendamos hacer esto presencial para hacer el proceso más rápido. Presenta la solicitud y anexa toda la documentación, podrás diligenciar el formato de propiedad del equipo, así como todas las pruebas directamente usando la plataforma de Tigo Colombia.
Espera una respuesta por Tigo
Una vez tu solicitud sea analizada, recibirás un correo electrónico con la resolución de tu caso. Si esta es exitosa, el número de IMEI de tu celular será exitosamente eliminado de la base de datos y podrás registrar el equipo con tus datos. En relación con la demora del proceso, esta puede verse afectada por fechas, número de solicitudes en espera y que tan ágil un agente se encarga de lidiar con tu caso. Este suele ser un proceso bastante burocrático, así que debes ser paciente mientras esperas por una respuesta por parte de Tigo Co.
¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos?
Si no cumples con los requisitos para obtener el desbloqueo por parte de Tigo, no te preocupes. Existen métodos alternativos para realizar el proceso, entre estos, la plataforma de IMEIDuplicado te permite realizar el desbloqueo sin tener que hacerlo con el operador. La plataforma se encarga de hacer todo por ti y verás que es un proceso bastante sencillo de realizar. Para evitar contratiempos, te pedimos que leas esta guía detenidamente para que puedas garantizar un proceso seguro y fácil.
Envía tu solicitud en la plataforma
Para comenzar con el desbloqueo es primordial tener la información de tu dispositivo, para esto debes ingresar los siguientes datos en la plataforma:
- Nombre
- Número de IMEI (Puede usarse el número serial)
- Correo electrónico
- Marca del dispositivo
- Factura de compra (Opcional)
Antes de hacer clic en “Enviar solicitud de Desbloqueo”, comprueba que la información que has ingresado está correcta. Recuerda que para poder tener éxito con el proceso, toda la información debe estar de manera correcta para generar tu solicitud y no presentar contra tiempos.
Verifica el proceso de desbloqueo
Al generar tu solicitud, esta será enviada el servidor para ser procesada y agendada. Con el fin de tener una plataforma libre de spam y poder garantizar un buen servicio, deberás completar una pequeña verificación que es hecha por un tercero. Ten en cuenta que esta no demorá más de 5 minutos en ser realizada y todos los pasos estarán disponible directamente en la página. El costo de esta verificación puede llegar hasta los $2 que es un precio bastante bajo y nos ayuda mantener la plataforma libre de revendedores.
Recibe una confirmación por parte del servidor
Una vez procesada y verificada dicha solicitud, solo queda esperar por la respuesta por parte del servidor. Comúnmente esta solicitud puede demorar entre unas horas hasta unos 5 días en casos especiales. Te pedimos un poco de paciencia con este proceso, al concluir el proceso, recibirás un correo de confirmación donde se te notifica que el dispositivo ha sido eliminado de la lista negra. En este punto puedes consultar cualquier base de datos para corroborar dicha información.
