Registrar IMEI Duplicado es Posible

Dejanos eliminar y registrar un IMEI Clonado

Aprende sobre un IMEI Duplicado

Muchas veces nos preguntamos si podemos registrar un IMEI duplicado al operador para poder hacer uso. En la gran mayoría de casos, las personas afectadas por este bloqueo son aquellas que no tienen nada que ver con el bloqueo y simplemente quieren usar su celular. Sin embargo, si intentamos realizar el registro de tu IMEI a la base de datos sin antes desbloquearlo, lo más probable es que resulte en un bloqueo aún más severo. Teniendo en cuenta esta problemática, hemos creado una herramienta en línea para que puedas registrar el IMEI de tu celular para que puedas volver a usarlo sin ningún tipo de inconveniente.

PASO 1

Ingresa y Envía tu Solicitud.

Para iniciar con el proceso de eliminación del IMEI duplicado/clonado y posterior registro, deberás enviar una solicitud al servidor con todos los datos que son requeridos por la plataforma. Recuerda enviar esta información de forma correcta para poder prevenir cualquier tipo de contratiempo. No apoyamos ni incentivamos el desbloqueo de dispositivos que han sido adquiridos de maneras poco éticas.

PASO 2

Valida tu Solicitud

Una vez la plataforma reciba tu solicitud, deberás activar tu orden siguiendo los pasos en la página. No te preocupes, tendrás disponibles todos los pasos explicados de manera sencilla y detallada. Esto lo hacemos para poder garantizar un buen servicio y evitar el uso comercial o abusivo por parte de terceros que quieren aprovecharse del servicio para lucrarse. 

PASO 3

Elimina el IMEI Duplicado

Una vez confirmada y activada tu solicitud, deberás esperar por un correo que te avisará si el equipo ha sido desbloqueado. En la gran mayoría de casos, si la información que enviaste es correcta, tu solicitud será aceptada. Recuerda que este correo puede demorar un poco debido a una gran demanda de solicitudes, por eso te pedimos paciencia en caso de que se demora más de un par de horas.

¿Qué es un IMEI duplicado?

Un IMEI duplicado o clonado es aquel que ha sido usado para hacer el registro en dos dispositivos distintos. Nuestro número de IMEI es un número de identificación único que el fabricante proporciona a cada dispositivo. Esta tecnología se usa con el simple propositivo de poder identificar y llevar control sobre los dispositivos que son vendidos a nivel global. Esta numerología es usada tanto por operadores, autoridades e incluso marcas para poder tener cierto tipo de control sobre los dispositivos que garanticen un nivel de seguridad a sus usuarios.

¿Cómo afecta el funcionamiento del teléfono?

En el caso de Colombia, al contar con un IMEI clonado, el dispositivo será automáticamente bloqueado de usar las redes nacionales por seguridad. Esta medida es bastante estricta y requiere que todos los dispositivos sean registrados por el operador o usuario para llevar un control nacional. Si tienes la mala suerte de estar lidiando con este problema, lo más probable es que no te puedas conectar con tu SIM a las redes móviles, incluso con un dispositivo liberador.

¿Qué pasas si intento registrar un IMEI clonado?

Si no has liberado el IMEI clonado ya sea por el operador o un tercero, lo más probable es que el problema se vuelva aún peor. La comisión de regulación de comunicaciones suele tener tolerancia cero en torno a esta conducta. A pesar de que el dispositivo sea tuyo, los entes controladores asumirán que estás intentando registrar a la red un dispositivo el cual pudo ser obtenido por hurto. Te recomendamos no intentar hacerlo para evitar que el problema sea más grande, en raras ocasiones, las entidades podrían tomar acciones legales en contra tuyo por esta conducta.

¿Es temporal el bloqueo del IMEI?

No, cuando se trata del IMEI clonado, no existe un tiempo estipulado para el IMEI ser desbloqueado. Una vez el dispositivo es registrado en esta lista negra, no será eliminado hasta que el dueño decida interponer una acción. Lo que sí podemos decir es que el bloqueo es realizado a nivel nacional, esto quiere decir que en otros países sí podrá funcionar.

¿Es obligatorio registrar tu IMEI en Colombia?

Sí, desde hace unos años, las operadoras, así como los entes de control nacionales, han decidido imponer este mecanismo para evitar el uso de dispositivos robados en el territorio nacional. Esto obliga a las operadoras y usuarios a registrar sus IMEI con cada uno de sus operadores para poder llevar un control de quien es el propietario de cada dispositivo. Para esto, los usuarios cuentan con un tiempo limitado que puede variar en torno a unos meses para realizar el proceso antes de que el bloqueo sea activado.

¿Por qué se tiene que registrar el IMEI de tu equipo?

Como hemos explicado anteriormente, esto se debe a una campaña para desincentivar la compra y venta de celulares robados en el país. Por otro lado, se pide que el registro se realice para evitar que el IMEI sea clonado y que este pueda ser usado en otro dispositivo. Por un tiempo, esta técnica solía ser bastante efectiva, dejando que dispositivos robados pudieran conectarse a la red. 

¿Cómo puedo desbloquear y registrar un IMEI clonado?

Si actualmente estás lidiando con esta problemática, no te preocupes. Existen diversas maneras que puedes usar para desbloquearlo. Antes que nada, te pedimos que leas detenidamente esta pequeña guía con el fin de identificar el mejor método para tu situación. Entendemos que cada caso puede ser diferente, es por eso que es esencial que identifiques que método se adapta mejor a tus necesidades.

Contacta con tu operador

La primera opción y la más recomendada es entrar en contacto con tu operador. Si has comprado tu dispositivo directamente con tu compañía, lo más probable es que tengan algún registro de tu compra, tal como factura, IMEI original y más información que puede ser de tu utilidad. Sin embargo, así no hubieses comprado el celular directamente con ellos, puede quedar en el sistema el registro de uso si eres un usuario de la compañía. Por otro lado, si cuentas con el recibo de compra, lo más probable es que ellos te ayuden a generar una solicitud de desbloqueo que es enviada directamente para la comisión de regulación de comunicaciones. Ten en cuenta que necesitarás disponer de tiempo para entrar en contacto con el operador y enviar una identificación oficial.

Usa IMEIDuplicado.com

Si no cuentas con el tiempo, o simplemente no tienes actualmente todos los requisitos que se necesitan para realizar este proceso a través de la compañía, puedes usar IMEIDuplicado. Esta plataforma Online permite realizar el desbloqueo y registro del IMEI sin salir de caso con su tecnología impulsada por inteligencia artificial. Antes que nada, esta herramienta fue hecha para aquellos usuarios que son los legítimos dueños del dispositivo y que por diversos motivos no cuentan con la documentación necesaria. Si este es tu caso, a continuación tendrás una guía para poder realizar el proceso en tan solo minutos.

Registrar IMEI Duplicado Online

Si ya has tomado la decisión y quieres usar nuestra plataforma para realizar el desbloqueo y registro, te sugerimos leer la siguiente guía para poder realizarlo sin ningún tipo de contratiempo. Recuerda que IMEIDuplicado es una plataforma en línea la cual fue creada con el propósito de ayudar personas, recuerda solo usar este servicio si eres el dueño legítimo del dispositivo en cuestión.

Envía tu solicitud

Iniciar el proceso es muy sencillo, todo lo que debes hacer es dirigirte a la página web y llenar la solicitud con la siguiente información:

  • Nombre
  • Número de IMEI
  • Correo Electrónico
  • Marca del dispositivo
  • Factura de compra (Opcional)

Una vez tengas esta información, te pedimos que la revises detalladamente antes de enviarla a la plataforma. Recuerda que cualquier error que sea por ingresar mal la información no será ejecutada. Por otro lado, esto significa que tendrás que comenzar el proceso desde 0 y estarás cargando el servidor con solicitudes erróneas. Una vez verifiques esta información haz clic en “Enviar Solicitud de Desbloqueo”.

Activa y confirma tu solicitud

Para este punto se te enviará a tu correo una confirmación con todos los datos de tu solicitud. Por otro lado, serás redirigido automáticamente a la orden de desbloqueo. Todo lo que debes hacer es obtener un código de membresía, para esto contarás con un video tutorialmente totalmente detallado donde se te indicará cómo realizar el proceso. No te preocupes, esto es muy sencillo, solo cuesta $2 y demora menos de 10 minutos en ser completado.

Disfruta de un dispositivo desbloqueado

Al completar la solicitud y activarla, solo deberás esperar por un correo de confirmación donde se indica que tu IMEI ha sido desbloqueado y registrado exitosamente. Recuerda que dependiendo el número de solicitudes, tu proceso podrá tardar más tiempo. Te pedimos ser pacientes y revisar en la sección de spam por dicho correo.

Obtén tu número de IMEI

Obtener tu número de IMEI es bastante sencillo, todo lo que tienes que hacer es tener tu celular a la mano y marcar el siguiente código: *#06#. Este código genera una solicitud interna la cual como respuesta te mostrará en pantalla toda la información de tu IMEI, Número Serial, y otros datos importantes del equipo.

¿Es seguro usar esta herramienta?

Sí, nuestro proceso se encarga exclusivamente de enviar una solicitud al ente encargado. Esto quiere decir que no vamos a afectar de ninguna manera cualquier información de tu celular. Por otro lado, contamos con altos niveles de seguridad en nuestros servidores, así como directamente en la página web. Tu seguridad y privacidad de datos es nuestra prioridad.

¿El desbloqueo es permanente?

El desbloqueo es permanente, una vez el dispositivo sea liberado y registrado, este no podrá ser bloqueado por el mismo problema. Sin embargo, al estar sujeto a la legislación local, este puede ser bloqueado por otro tipo de motivos, tal como un bloqueo de lista negra.